Informacion GeneralÚltimas Noticias

ANSES Confirma Aumento del 2,4% para la PUAM en Abril 2025

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un incremento del 2,4% en las prestaciones para abril de 2025, en respuesta al porcentaje de inflación registrado en febrero. Este aumento se aplicará a todas las prestaciones, incluida la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM), que es crucial para aquellos que no pueden jubilarse.

Los beneficiarios de la PUAM recibirán un haber equivalente al 80% de una jubilación mínima, junto con acceso a cobertura de salud y servicios de PAMI, así como el cobro de asignaciones familiares. Esto representa un alivio significativo para muchas personas mayores en el país.

Las prestaciones de ANSES aumentarán un 2,4% porque ese fue el porcentaje de inflación en febrero.

¿Quiénes Pueden Acceder a la PUAM?

La PUAM está destinada exclusivamente a adultos mayores de 65 años que no perciben ninguna jubilación o pensión, a pesar de cumplir con la edad mínima. Para jubilarse, estas personas deben haber acumulado 30 años de aportes en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Requisitos para Solicitar la PUAM

Para acceder a esta pensión, los solicitantes deben cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener 65 años o más.
  • Ser argentino o naturalizado con al menos 10 años de residencia en el país, o extranjero con una residencia mínima de 20 años.
  • No cobrar ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de organismos nacionales o provinciales.
  • Mantener la residencia en el país una vez solicitada la pensión.

Monto de la PUAM en Abril 2025

Con el aumento del 2,4% en las prestaciones, la PUAM tendrá un valor de $228.656,50. Además, los beneficiarios recibirán un bono previsional de $70.000 si sus ingresos son inferiores a $355.820,63. Esto significa que el monto final de la PUAM será de $298.656,50.

Otras Prestaciones de ANSES que Aumentan en Abril

Además de la PUAM, ANSES ha confirmado aumentos en otras prestaciones:

  • Jubilación Mínima: $285.820,63.
  • Jubilación Máxima: $1.923.322,77.
  • Pensión No Contributiva: $200.074,44.
  • Pensión Madres de 7 Hijos: $285.820,63.

Con el bono previsional, los haberes de los jubilados y pensionados quedan de la siguiente manera:

  • Jubilación Mínima: $355.820,63.
  • Pensión No Contributiva: $270.074,44.
  • Pensión Madres de 7 Hijos: $355.820,63.

Asignaciones Familiares

Las asignaciones familiares también experimentarán ajustes. Algunos montos a destacar son:

  • Asignación Universal por Hijo: $102.705.
  • Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $334.426.
  • Asignación Familiar por Hijo: $51.355 por hijo.
  • Asignación por Nacimiento: $59.860.

Estos aumentos representan un esfuerzo por parte del gobierno para apoyar a los sectores más vulnerables y garantizar una mejor calidad de vida para quienes dependen de estas prestaciones. Es fundamental que los beneficiarios se mantengan informados sobre los cambios y cómo afectan sus haberes.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo